La política migratoria de Donald Trump en su segundo mandato se caracteriza por propuestas radicales y una agenda de mano dura. Se anticipan deportaciones masivas de hasta 20 millones de indocumentados y la cancelación del programa DACA, que protege a los dreamers . Trump planea declarar una emergencia nacional para implementar estas medidas, utilizando recursos militares, aunque esto enfrenta limitaciones legales .
Otras políticas incluyen el cierre de la frontera, la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados y restricciones severas al asilo . Las “ciudades santuario” podrían ser desafiada
Las nuevas políticas migratorias de Donald Trump podrían tener un impacto significativo en la economía de Estados Unidos. Se estima que las deportaciones masivas y la eliminación de programas como DACA y el Estatus de Protección Temporal podrían resultar en una pérdida de fuerza laboral, afectando el crecimiento del PIB entre un 2.6% y un 6%. Además, se anticipa una caída en las remesas, que son cruciales para las economías de países como El Salvador y Honduras, lo que podría exacerbar la pobreza en esos lugares.
Por otro lado, la reducción en la población activa podría agravar la escasez de mano de obra en sectores críticos, lo que a largo plazo podría limitar el crecimiento económico y aumentar la presión sobre los servicios sociales
Write a comment ...